El retenedor dental es un dispositivo utilizado después del tratamiento de ortodoncia para mantener los dientes en su nueva posición. Sirve para prevenir que los dientes vuelva a moverse a su posición original.
Los retenedores pueden ser fijos o removibles, y se utilizan según las necesidades específicas de cada paciente.
Retenedores dentales
Los retenedores dentales son esenciales una vez concluida la fase correctiva de un tratamiento de ortodoncia. Tras completar un tratamiento de ortodoncia, ya sea con brackets o alineadores, llegar el momento crucial de conservar los resultados alcanzados. Para este propósito, los retenedores dentales son indispensables, ya que desempeñan un papel fundamental en la etapa de retención después del tratamiento.
¿Qué es el retenedor y para qué sirve?
¿Cuándo se colocan los retenedores de ortodoncia?
Los retenedores se colocan después de la remoción de los brackets o alineadores, una vez que los dientes han sido alineados y se ha logrado la posición deseada. Esto garantiza que los dientes recién alineados cuenten con el respaldo necesario para conservar su posición. Es esencial seguir las recomendaciones del ortodoncista respecto a cuándo y cómo utilizar los retenedores.
¿Cómo limpiar correctamente los retenedores?
Es fundamental mantener los retenedores limpios para una higiene bucal óptima y para asegurar su eficacia continua.
Tipos de retenedores dentales
01. Retenedores fijos
Los retenedores fijos, o alambres de retención, se adhieren discretamente a la parte posterior de los dientes con cemento dental, manteniendo los dientes en su lugar sin necesidad de ser removidos diariamente. Son ideales para quienes buscan una solución discreta y evitan la responsabilidad de la remoción diaria del retenedor.
02. Retenedores removibles
Los retenedores extraíbles son aparatos que el paciente puede quitar y volver a colocar en la boca. Se fabrican a medida para ajustarse cómodamente a la boca y se usan principalmente durante la noche. Aunque son más visibles que los fijos, permiten una limpieza sencilla y son perfectos para aquellos que buscan mayor flexibilidad.
03. Retenedores de ortodoncia para niños
Los retenedores de ortodoncia para niños mantienen los resultados del tratamiento, previniendo movimientos dentales. Son esenciales para mantener la salud dental a largo plazo después de tratamientos tempranos.
¿Cuándo debes reemplazar tus retenedores de ortodoncia?
Los retenedores dentales son esenciales para mantener tu sonrisa alineada, pero con el tiempo pueden desgastarse debido al uso diario y el paso del tiempo. Es crucial estar atento a su condición y comunicarte con tu ortodoncista si notas algún cambio. Algunas señales de que podrían necesitar ser reemplazados son:
- Deformación: Si hay torsiones o grietas, considera cambiarlos por nuevos.
- Desgaste: Si ya no ajustan bien, agenda cita para revisión.
- Pérdida o daño: Si pierdes alguno o sufren daños graves, reemplázalos.
- Mantenimiento regular: Realiza revisiones con ortodoncista para garantizar su eficacia.
El reemplazo oportuno de los retenedores es esencial para mantener los resultados de tu tratamiento de ortodoncia a lo largo del tiempo.
Recomendaciones para el cuidado de tus retenedores
Para prolongar la vida útil de tus retenedores, te proporcionamos algunas sugerencias importantes:
01. Ten cuidado al quitarte los retenedores
Aunque los retenedores removibles son robustos, es esencial manejarlos con delicadeza. Al retirarlos, intenta alternar el lado por el que los sacas. Evita siempre sacar el retenedor dental por el mismo lado, ya que esto puede provocar desgaste con el tiempo, lo que podría ocasionar fisuras o roturas.
02. Utiliza su caja
Sigue las indicaciones del ortodoncista sobre el tiempo de uso de los retenedores removibles. Almacenarlos en su estuche evita pérdidas o accidentes.
03. Precaución al morder con los dientes incisivos
Evita alimentos duros con brackets para no dañar el retenedor fijo. Con el removible, solo agua para mantener su transparencia y evitar residuos.
04. Evita morderte las uñas
Morderse las uñas es perjudicial para la salud, la estética e incluso la salud mental. Este hábito puede provocar desplazamientos en los dientes, comprometiendo su alineación y afectando los resultados obtenidos con el tratamiento de ortodoncia.
05. Reemplaza los retenedores si se rompen
Un retenedor roto no funciona correctamente. Si lo notas fracturado, consulta con tu dentista. Si el retenedor fijo se despega, acude a tu clínica de confianza.
06. Asiste a las revisiones programadas
Es fundamental acudir a las revisiones pautadas por tu ortodoncista una vez finalizado el tratamiento de ortodoncia. Durante estas citas, el dentista evaluará la evolución de tu dentición, verificará la estabilidad de los resultados obtenidos y realizará ajustes si es necesario. Las revisiones garantizan la alineación dental continua.
¿Los retenedores se pueden romper?
Si los retenedores se mantienen adecuadamente, es poco probable que surjan problemas, aunque es posible que puedan romperse, perderse o despegarse. Debido a la relevancia de estos dispositivos para preservar los resultados del tratamiento de ortodoncia, es esencial que consultes con tu ortodoncista en caso de cualquier inconveniente.
¿Cuánto tiempo dura la fase de retención?
La duración de la fase de retención puede variar según las necesidades de cada paciente y la recomendación del ortodoncista. En general, la fase de retención puede durar varios meses o incluso años. Algunos pacientes pueden necesitar retención a largo plazo para preservar los resultados a lo largo de su vida.
Mantén una higiene bucal correcta
VISÍTANOS
Calle Poeta Aurora Albornoz, 7
Teatinos, 29010, Málaga
Lunes a Viernes
De 10h – 14h y de 16h – 20h
ESCRÍBENOS
Contacta con Dentinos
Contacta con nosotros y resolveremos cualquier duda que puedas tener.