Pasta de dientes: qué tipos hay y cuál elegir | Dentinos Skip to main content

La pasta de dientes es un elemento esencial en nuestra rutina diaria de higiene bucal. Sin embargo, con la gran variedad de opciones disponibles en el mercado, elegir la pasta dental adecuada puede resultar una tarea abrumadora. 

En este artículo, exploraremos los diferentes tipos de pasta de dientes disponibles, analizaremos sus ingredientes clave y proporcionaremos consejos prácticos para ayudarte a elegir la pasta dental más adecuada para ti y tu familia. Entender estas opciones te permitirá tomar decisiones informadas que promuevan una sonrisa saludable y brillante a largo plazo. 

¿Qué tipos de pasta de dientes hay?

Existen diversos tipos de pasta de dientes en el mercado, cada uno formulado para satisfacer necesidades específicas de cuidado bucal. A continuación, se describen algunos de los tipos de pasta de dientes más comunes: 

  • Pasta de dientes estándar: esta es la pasta de dientes tradicional, que generalmente está diseñada para proporcionar limpieza básica, eliminar la placa bacteriana y prevenir la formación de caries. Suele contener fluoruro, un ingrediente clave que fortalece el esmalte dental y ayuda a prevenir la descomposición de los dientes. 
  • Pasa de dientes blanqueadora: formulada para mejorar el color de los dientes, las pastas de dientes blanqueadoras contienen ingredientes adicionales como peróxido de carbamida o bicarbonato de sodio, que ayudan a eliminar manchas superficiales y aclarar el esmalte dental. Es importante usarlas con moderación para evitar dañar el esmalte. 
  • Pasta de dientes para encías sensibles: estas pastas de dientes están diseñadas para personas que experimentan sensibilidad en las encías o en los dientes. Suelen contener ingredientes calmantes como el nitrato de potasio o el cloruro de estroncio, que ayudan a reducir la sensibilidad y aliviar el malestar. 
  • Pasta de dientes para niños: específicamente formulada para los más pequeños, estas pastas dentales suelen tener sabores agradables y contener cantidades reducidas de fluoruro, adaptadas a las necesidades de los niños pequeños que aún no pueden enjugar y escupir adecuadamente. 
  • Pasta de dientes natural u orgánica: cada vez más popular, este tipo de pasta de dientes está elaborada con ingredientes naturales y orgánicos. Suelen evitar aditivos artificiales como colorantes y conservantes, optando por ingredientes como aceites esenciales, bicarbonato de sodio y extractos de plantas para promover una higiene bucal más natural. 
  • Pasta dental para dientes sensibles: similar a la pasta para encías sensibles, esta está dirigida específicamente a personas con dientes sensibles. Contiene ingredientes como el nitrato de potasio o el fluoruro de estaño, que ayudan a desensibilizar los nervios de los dientes y aliviar la incomodidad causada por el calor, el frío, o los alimentos dulces. 

¿Sabías que la pasta de dientes no solo limpia tus dientes?

La pasta de dientes, además de ser un elemento fundamental en nuestra higiene bucal diaria, ofrece diversos beneficios que van más allá de la simple limpieza dental. Entre sus funciones más importantes encontramos: 

Eliminación de la placa bacteriana

La placa bacteriana es una biopelícula compuesta por bacterias que se adhiere a la superficie de los dientes y puede provocar caries y enfermedades periodontales. La pasta de dientes, gracias a sus agentes tensioactivos, ayuda a disgregar y eliminar la placa bacteriana, manteniendo los dientes limpios y saludables. 

Prevención de la caries

La caries dental es una enfermedad infecciosa que causa la desmineralización y destrucción del esmalte dental. La mayoría de las pastas de dientes contienen flúor, un mineral que se incorpora al esmalte dental y lo fortalece, haciéndolo más resistentes a los ácidos que producen las bacterias y previenen la formación de caries. 

Reducción de la sensibilidad dental

La sensibilidad dental es un problema común que causa dolor o molestia al consumir alimentos o bebidas frías, calientes, dulces o ácidas. Algunas pastas de dientes están específicamente diseñadas para dientes sensibles, ya que contienen ingredientes como arginina, nitrato de potasio o fluoruro de estaño que ayudan a obturar los túbulos dentinarios y reducir la transmisión de estímulos a las terminaciones nerviosas. 

Blanqueamiento dental

Las manchas en los dientes son un problema estético que puede afectar a la autoestima de las personas. Algunas pastas de dientes contienen agentes blanqueadores como el peróxido de hidrógeno o el carbamato de peróxido que ayudan a eliminar las manchas superficiales y aclarar el tono de los dientes. Es importante usar este tipo de pasta de dientes con moderación y bajo la supervisión de un dentista, ya que un uso excesivo puede dañar el esmalte dental. 

Frescura y aliento agradable

La mayoría de las pastas de dientes contienen aromatizantes que dejan una sensación de frescura en la boca y ayudan a combatir el mal aliento, causad por la proliferación de bacterias en la lengua y la boca. 

Protección contra la gingivitis

La gingivitis es una inflamación de las encías causada por la acumulación de placa bacteriana. Algunas pastas de dientes contienen ingredientes antiinflamatorios y antisépticos como la clorhexidina, la triclosán o el extracto de hierbas que ayudan a prevenir y combatir la gingivitis, manteniendo las encías sanas y fuertes. 

Aporte de minerales

Algunas de as pastas de dientes contienen minerales como el calcio o el fósforo que ayudan a fortalecer el esmalte dental y prevenir la erosión dental

Protección contra la halitosis

La halitosis, comúnmente conocida como mal aliento, es un problema que puede afectar a las relaciones sociales y a la autoestima. Algunas pastas de dientes contienen ingredientes como el zinc o la clorhexidina que ayudan a reducir las bacterias causantes del mal aliento y mantener un aliento fresco y agradable. 

Recuerda que la pasta de dientes es solo una parte de una buena higiene bucal. Cepillarse los dientes tres veces al día, usar hilo dental y visitar al dentista regularmente son esenciales para mantener una sonrisa sana y libre de problemas. El cepillado frecuente ayuda a eliminar la placa y los residuos de alimentos, mientras que el uso del hilo dental complementa la limpieza al llegar a áreas que el cepillado no puede alcanzar. Además, las visitas regulares al dentista permiten detectar y tratar problemas dentales en etapas tempranas, lo que ayuda a prevenir complicaciones en el futuro. Adoptar estos hábitos de cuidado bucal te ayudará a mantener una buena salud oral a lo largo de tu vida. 

Abrir chat
Hola 👋. Bienvenidx a la web de Clínica Dental Dentinos🦷 ¿En qué podemos ayudarte?
Ir al contenido