¿Has oído hablar del paladar ojival? Este tipo de alteración anatómica en el paladar puede pasar desapercibida durante la infancia, pero tiene importantes repercusiones en la salud bucodental y en la calidad de vida de niños y adultos.
En Clínica Dental Dentinos, en Teatinos – Málaga, abordamos de forma integral los casos de paladar ojival, combinando tratamientos de ortodoncia, cirugía oral y estética para lograr una boca sana, funcional y armónica. Te explicamos en qué consiste este problema y cómo podemos ayudarte.
¿Qué es el paladar ojival?
El paladar ojival es una alteración en la forma del paladar, que se presenta más estrecho y alto de lo habitual, formando una especie de bóveda puntiaguda. Esta morfología anómala del paladar suele estar asociada a una compresión del maxilar superior, lo que afecta tanto a la oclusión (encaja entre los dientes superiores e inferiores) como a la función respiratoria y fonatoria.
Se conoce también como paladar estrecho o paladar en forma de bóveda, y puede aparecer desde la infancia, especialmente cuando existen hábitos como la succión digital prolongada, el uso del chupete más allá de los 2 años, o respiración bucal mantenida.
Principales consecuencias del paladar ojival
Tener un paladar ojival no solo afecta a la estética del rostro, sino que puede desencadenar problemas funcionales a distintos niveles. Entre las consecuencias más frecuentes encontramos:
1. Problemas de mordida y maloclusiones
La forma estrecha del maxilar suele provocar mordida cruzada posterior, apiñamiento dental y falta de espacio para una erupción adecuada de los dientes definitivos. En estos casos, la ortodoncia suele ser imprescindible.
2. Alteraciones en la respiración
El paladar ojival suele estar relacionado con la respiración oral. Al reducirse el espacio en la cavidad nasal, el paciente tiende a respirar por la boca, lo que favorece la sequedad bucal, ronquidos, fatiga y menor oxigenación, especialmente durante el sueño.
3. Problemas del habla y deglución
Una forma alterada del paladar puede dificultar ciertos movimientos linguales, afectando la pronunciación de algunos sonidos y provocando deglución atípica. Esto tiene implicaciones directas en el desarrollo del habla en los niños.
4. Dolores musculares o articulares
El desequilibrio en la oclusión y la postura mandibular que provoca el paladar ojival puede generar dolores en la articulación temporomandibular (ATM), tensiones musculares e incluso cefaleas tensionales.
¿Cómo se diagnostica el paladar ojival?
En nuestra clínica en Teatinos – Málaga, el diagnóstico del paladar ojival se realiza a través de una exploración clínica completa y de pruebas complementarias como estudios fotográficos, radiografías y escaneado intraoral en 3D.
Es fundamental detectarlo de forma temprana, especialmente en la infancia, cuando aún es posible modificar el crecimiento óseo con tratamientos de ortopedia y ortodoncia interceptiva.
Tratamientos para el paladar ojival
En Dentinos, tratamos el paladar ojival con un enfoque personalizado, adaptado a la edad del paciente y al grado de afectación. Estas son las opciones más comunes:
1. Expansión del paladar con ortodoncia interceptiva
Cuando el diagnóstico se realiza entre los 6 y 12 años, aún estamos a tiempo de modificar el desarrollo óseo del maxilar. En estos casos, se utilizan dispositivos como el disyuntor palatino o el expansor palatino digital (IPE) de Invisalign First, que permiten ensanchar el paladar de forma controlada y cómoda.
Este tratamiento temprano no solo mejora la oclusión y crea espacio para los clientes, sino que también favorece una respiración nasal adecuada y previene complicaciones futuras.
2. Ortodoncia con alineadores transparentes en adolescentes y adultos
En etapas más avanzadas, cuando ya no es posible modificar el hueso sin cirugía, se recurre a alineadores transparentes como Invisalign, que permiten corregir el apiñamiento dental, mejorar la estética y alinear los arcos dentales, aunque no ensanchan el paladar como tal.
En algunos casos, se puede combinar con técnicas quirúrgicas si es necesario un mayor cambio en la estructura ósea.
3. Cirugía ortognática en adultos con casos severos
Si el paladar ojival provoca una discrepancia ósea grave que no se puede solucionar solo con ortodoncia, puede ser necesario realizar una cirugía ortognática, especialmente en adultos. Esta cirugía permite ensanchar el maxilar superior y reequilibrar la estructura facial.
¿Cuándo es el mejor momento para tratar un paladar ojival?
El mejor momento es durante la infancia, cuando el hueso maxilar aún está en desarrollo. De hecho, cuanto antes se detecte, mejores serán los resultados y más sencillo será el tratamiento.
Por eso es fundamental acudir al dentista desde edades tempranas. En Dentinos recomendamos la primera revisión de ortodoncia a los 6 años, momento en el que ya es posible detectar alteraciones como el paladar ojival y actuar a tiempo.
Ventajas de tratar el paladar ojival
Corregir un paladar ojival tiene beneficios tanto funcionales como estéticos:
Mejora la respiración nasal y reduce ronquidos.
Favorece una oclusión equilibrada y sin tensiones.
Crea espacio para la erupción adecuada de los dientes.
Reduce el riesgo de apiñamiento y problemas futuros.
Facilita una mejor pronunciación y deglución.
Contribuye a una sonrisa armónica y estética.
Paladar ojival y ortodoncia invisible: una combinación efectiva
Si bien el paladar ojival requiere en muchos casos una intervención ortopédica o quirúrgica, la ortodoncia invisible con alineadores es una gran aliada para completar el tratamiento y lograr una sonrisa funcional y estética.
En nuestra clínica en Teatinos – Málaga, somos expertos en tratamientos de Invisalign tanto en niños como en adultos, lo que nos permite diseñar planes combinados para corregir desde el paladar hasta la posición final de los dientes.
¿Tienes dudas sobre el paladar ojival? Te ayudamos en Dentinos
El paladar ojival no debe ignorarse, especialmente si hay señales de maloclusión, ronquidos, apiñamiento o respiración bucal. Si tú o tu hijo presentáis alguno de estos síntomas, os invitamos a solicitar una primera valoración gratuita en nuestra clínica dental en Teatinos – Málaga.
En Dentinos, abordamos cada caso con un equipo multidisciplinar formado por especialistas en ortodoncia, periodoncia, cirugía oral y estética, para ofrecer soluciones globales y eficaces.
Solicita tu cita y te ayudamos a mejorar tu sonrisa… desde el paladar.