Retrognatia: qué es, síntomas y cómo se corrige Skip to main content

La retrognatia es una alteración de la posición mandibular que puede afectar tanto a la estética facial como a la funcionalidad de la mordida y la salud bucodental en general. En nuestra clínica dental en Teatinos – Málaga, es una de las maloclusiones que diagnosticamos con más frecuencia en pacientes jóvenes y adultos.

En este artículo, te explicamos qué es la retrognatia, por qué se produce, qué síntomas puede causar y cómo abordamos su tratamiento desde un enfoque odontológico integral, con soluciones que combinan ortodoncia, estética, implantología y cirugía oral.

¿Qué es la retrognatia?

La retrognatia (también conocida como retrognatismo mandibular) se produce cuando la mandíbula inferior está posicionada hacia atrás con respecto al maxilar superior. Esta desalineación entre los huesos puede generar problemas funcionales, respiratorios y estéticos.

Desde un punto de vista ortodóncico, se considera una maloclusión clase II esquelética. Es decir, un desequilibrio óseo entre el maxilar superior y la mandíbula que no solo afecta a la mordida, sino también a la armonía del perfil facial.

Causas de la retrognatia

Las causas más comunes de la retrognatia pueden ser:

  • Factores genéticos: la estructura ósea heredada es uno de los principales motivos de retrognatia en la infancia.

  • Problemas del desarrollo: alteraciones en el crecimiento mandibular, sobre todo durante la infancia y adolescencia.

  • Respiración oral crónica: asociada a hipertrofia de amígdalas o adenoides que dificultan la respiración nasal.

  • Hábitos orales: uso prolongado del chupete, succión digital o deglución atípica.

  • Traumatismos o patologías articulares que afecten al desarrollo mandibular.

Detectar precozmente esta condición es clave para plantear tratamientos más eficaces y menos invasivos.

¿Cómo saber si tienes retrognatia?

Algunos de los síntomas más comunes que pueden indicar la presencia de retrognatia son:

En Clínica Dental Dentinos (Teatinos – Málaga) realizamos un diagnóstico completo con escáner 3D y estudios cefalométricos para evaluar con precisión la relación entre el maxilar y la mandíbula.

Consecuencias de no tratar la retrognatia

No tratar una retrognatia puede conllevar consecuencias a nivel funcional, estético y psicológico:

  • Problemas de masticación y deglución.

  • Dolores musculares y articulares por sobrecarga.

  • Alteraciones en la pronunciación.

  • Alteración en el desarrollo facial.

  • Trastornos respiratorios como apnea del sueño.

  • Baja autoestima por la estética del perfil.

Por eso es importante no solo corregir la posición de los dientes, sino abordar también el componente esquelético cuando sea necesario.

Tratamientos para la retrognatia

El tratamiento de la retrognatia depende de varios factores como la edad del paciente, el grado de afectación y si existe o no crecimiento óseo activo. En Dentinos (Teatinos – Málaga) ofrecemos un abordaje personalizado que puede incluir:

Ortodoncia interceptiva (en niños)

Cuando el diagnóstico es precoz, entre los 6 y 12 años, se puede utilizar ortopedia funcional para estimular el crecimiento mandibular con aparatos como:

  • Máscaras faciales.

  • Bionator.

  • Aparatología funcional removible o fija.

El objetivo es guiar el desarrollo de los huesos faciales aprovechando el crecimiento natural.

Ortodoncia invisible en adolescentes y adultos

En casos de retrognatia leve o moderada en adultos, la ortodoncia invisible con alineadores como Invisalign puede corregir la posición dental y mejorar la oclusión, aunque no modifica la estructura ósea.

Gracias a su planificación digital, los alineadores permiten realizar microajustes progresivos que mejoran la función masticatoria y la estética de la sonrisa, sin comprometer la comodidad del paciente.

Cirugía ortognática (en adultos con retrognatia severa)

Cuando la retrognatia tiene un componente esquelético grave y el paciente ya ha finalizado su crecimiento, la única solución definitiva es la cirugía ortognática.

Este procedimiento consiste en avanzar la mandíbula mediante una intervención quirúrgica controlada, que se combina con ortodoncia antes y después para lograr un resultado funcional y estético estable.

¿Retrognatia o micrognatia?

Es importante diferenciar entre retrognatia (posición retrasada de la mandíbula) y micrognatia (tamaño mandibular reducido). Aunque pueden estar asociadas, no son lo mismo. En ambos casos, el tratamiento debe individualizarse según el diagnóstico clínico y radiológico.

En Dentinos, valoramos cada caso en conjunto con especialistas en cirugía maxilofacial si es necesario, ofreciendo una solución integral a los pacientes.

¿Cómo influye la retrognatia en la estética facial?

La retrognatia afecta de forma directa al equilibrio del tercio inferior del rostro. Algunas alteraciones visibles pueden ser:

  • Mentón retraído o poco definido.

  • Labio inferior proyectado hacia atrás.

  • Pérdida de soporte labial y aparición de pliegues.

  • Sensación de “cara redondeada” o falta de armonía.

Una de las preocupaciones más habituales en adultos que acuden a nuestra clínica en Teatinos – Málaga es precisamente el impacto estético de esta condición. Por eso, combinamos ortodoncia y estética dental para lograr una sonrisa funcional y un perfil equilibrado.

Ventajas de tratar la retrognatia

  • Mejora funcional de la mordida.

  • Prevención de desgastes y dolores articulares.

  • Corrección de la estética facial y labial.

  • Mejora en la pronunciación y respiración.

  • Aumento de la autoestima y la confianza.

Diagnóstico y tratamiento a tiempo

La retrognatia no es solo una cuestión estética. Afecta a tu salud oral, tu respiración, tu mordida y tu calidad de vida. Lo más importante es diagnosticarla a tiempo y aplicar el tratamiento adecuado en función de la edad y la severidad del caso.

En Clínica Dental Dentinos, en Teatinos (Málaga), contamos con un equipo multidisciplinar de ortodoncistas, implantólogos, cirujanos y especialistas en estética dental que trabajan de forma coordinada para ofrecerte soluciones adaptadas y duraderas.

¿Notas que tu mentón está muy atrás o tienes problemas de mordida?

Te esperamos para valorar tu caso. Solicita tu primera visita con estudio personalizado y empieza a transformar tu sonrisa y tu bienestar.

Solicita cita en nuestra clínica de Teatinos – Málaga. 

Ir al contenido