El dolor de muela es una de las experiencias más intensas y desesperantes que podemos enfrentar. Interrumpe nuestro sueño, dificulta la alimentación y afecta nuestra calidad de vida. Si te has preguntado cómo quitar el dolor de muela, este artículo te guiará a través de las causas, remedios caseros y la importancia de buscar atención dental profesional.
¿Por qué aparece el dolor de muela?
Antes de buscar soluciones sobre cómo quitar el dolor de muela, es importante conocer sus posibles causas:
Caries dental
La caries dental es una de las principales causas del dolor de muela. Se produce cuando las bacterias en la boca descomponen los azúcares y los almidones de los alimentos, produciendo ácidos que erosionan el esmalte dental. Si la caries no se trata, puede alcanzar la dentina y, finalmente, el nervio del diente, causando dolor agudo.
Infección o absceso
Un absceso dental es una acumulación de pus causada por una infección bacteriana. Puede ocurrir cuando una caires no tratada permite que las bacterias invadan la pulpa dental, o cuando una lesión o enfermedad de las encías permite que las bacterias entren en los tejidos. Los abscesos causan dolor intenso, hinchazón y sensibilidad.
Enfermedad periodontal
La enfermedad periodontal, como la gingivitis y la periodontitis, afecta las encías y los tejidos que sostienen los dientes. La inflamación y la infección de las encías pueden causar sensibilidad y dolor en las muelas, especialmente al masticar.
Bruxismo
El bruxismo es el hábito de rechinar o apretar los dientes, generalmente durante el sueño. Esta acción puede desgastar el esmalte dental, fracturar los dientes y causar dolor en las muelas y la mandíbula.
Diente roto o fisurado
Un diente roto o fisurado puede exponer el nervio, causando dolor aguado y sensibilidad al frío, al calor o a la presión. Las fracturas pueden ocurrir debido a traumatismos, masticar alimentos duros o bruxismo.
Retención de muela del juicio
Las muelas del juicio son los últimos dientes en erupcionar, y a menudo no hay suficiente espacio en la mandíbula para que salgan correctamente. La retención de las muelas del juicio puede causar presión, inflamación y dolor en las encías y las muelas adyacentes.
Problemas de la articulación temporomandibular (ATM)
Los trastornos de la AM pueden causar dolor facial que se irradia a los dientes.
Cómo quitar el dolor de muela con remedios caseros
Si el dolor aparece de repente y no puedes acudir inmediatamente al dentista, hay algunos remedios caseros que pueden ayudar a aliviar la molestia temporalmente:
Enjuague con agua y sal
El agua salada ayuda a desinfectar la boca y reducir la inflamación. Disuelve una cucharadita de sal en un vaso de agua tibia y enjuaga la boca durante 30 segundos, repitiendo varias veces al día.
Aplicación de frío
El frío ayuda a reducir la inflamación y adormecer el área afectada. Aplica una compresa fría o hielo envuelto en un paño sobre la mejilla, en la zona dolorida, durante 15-20 minutos cada pocas horas.
Analgésicos de venta libre
El paracetamol o el ibuprofeno pueden aliviar el dolor temporalmente. Sigue las indicaciones del prospecto y no excedas la dosis recomendada.
Ajo machacado
El ajo tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias. Machaca un diente de ajo y aplícalo directamente sobre la muela dolorida durante unos minutos.
Té de manzanilla o clavo de olor
La manzanilla tiene propiedades calmantes, y el clavo de olor contiene eugenol, un anestésico natural. Prepara una infusión y enjuaga la boca, o aplica una bolsita de té tibia sobre la muela.
Cómo quitar el dolor de muela de forma definitiva
Los remedios caseros pueden proporcionar alivio temporal, pero no solucionan el problema de raíz. Si el dolor persiste, lo más recomendable es acudir al dentista para un tratamiento adecuado. Algunas opciones incluyen:
- Empaste dental: si la caries es la causa del dolor, el dentista limpiará la zona afectada y colocará un empaste para restaurar el diente.
- Endodoncia: cuando la caries ha alcanzado el nervio, se realiza una endodoncia para extraer la pulpa infectada y sellar el diente.
- Extracción dental: si la muela está gravemente dañada o infectada, el dentista puede recomendar su extracción.
- Tratamiento para la enfermedad periodontal: se realiza una limpieza profunda para eliminar la placa y el sarro, y se pueden recetar antibióticos si hay infección.
- Antibióticos: para tratar infecciones bacterianas.
Cuándo acudir al dentista
Saber cómo quitar el dolor de muela en casa es útil, pero hay situaciones en las que es urgente acudir al dentista:
- Si el dolor dura más de dos días.
- Si hay inflamación severa en la cara o la encía.
- Si se presenta fiebre o síntomas de infección.
- Si el dolor es tan intenso que interfiere con el sueño o las actividades diarias.
- Si hay sangrado o secreción de pus en la zona afectada.
Consejos para prevenir el dolor de muela
La mejor manera de evitar el dolor de muela es mantener una buena salud bucal. Algunas recomendaciones incluyen:
- Cepillarse los dientes tres veces al día con pasta de dientes con flúor.
- Usar hilo dental diariamente para eliminar restos de comida entre los dientes.
- Reducir el consumo de azúcares y alimentos ácidos.
- Acudir al dentista cada seis meses para revisiones y limpiezas profesionales.
- Usar un protector bucal si sufres de bruxismo.
Saber cómo quitar el dolor de muela puede ayudarte a aliviar temporalmente la molestia, pero la mejor solución siempre será acudir a un especialista para tratar la causa subyacente. Si estás experimentando un dolor persistente, no dudes en pedir cita con tu dentista de confianza.
Recuerda que la prevención es clave para evitar problemas dentales. Mantener una buena higiene bucal y acudir a revisiones regulares puede evitar que el dolor de muela afecte tu calidad de vida.