Las llagas en la boca, también conocidas como aftas o úlceras bucales, son pequeñas lesiones dolorosas que pueden aparecer en la mucosa oral, labios, encías, lengua o paladar. Aunque suelen desaparecer por sí solas, saber cómo curar una llaga puede ayudarte a aliviar las molestias y acelerar el proceso de curación, especialmente si son frecuentes o interfieren en tu día a día.
En este artículo te explicamos en detalle qué son, por qué aparecen, cuándo debes preocuparte y, sobre todo, cómo curar una llaga de forma efectiva con los mejores tratamientos y cuidados profesionales.
¿Qué es exactamente una llaga?
Una llaga bucal es una lesión superficial de la mucosa oral. Se presenta como una pequeña úlcera redondeada, de color blanquecino o amarillento, rodeada por un halo rojo. Aunque no son contagiosas, pueden causar molestias considerables, especialmente al comer, hablar o cepillarse los dientes.
Existen diferentes tipos de llagas, pero las más comunes son:
Aftas simples: pequeñas y redondeadas, desaparecen en 7-10 días.
Aftas mayores: más grandes y profundas, pueden tardar varias semanas.
Herpetiformes: múltiples lesiones pequeñas que pueden fusionarse.
Causas más comunes de las llagas bucales
Antes de abordar cómo curar una llaga, es importante entender por qué aparecen. Las causas puede ser muy diversas, y a veces se combinan varios factores:
Lesiones mecánicas
Morderse accidentalmente.
Cepillado agresivo.
Prótesis mal ajustadas o aparatos de ortodoncia.
Factores inmunológicos o sistémicos
Bajada de defensas.
Estrés o ansiedad.
Cambios hormonales (menstruación, embarazo).
Carencias nutricionales
Déficit de hierro, vitamina B12 o ácido fólico.
Reacciones a alimentos
Comidas ácidas o picantes.
Intolerancias alimentarias.
Uso de ciertos medicamentos
Antiinflamatorios no esteroides (ibuprofeno, por ejemplo).
Tratamientos de quimioterapia o radioterapia.
Saber la causa de tus aftas puede ayudarte a prevenirlas y también es clave a la hora de decidir cómo curar una llaga con el tratamiento adecuado.
¿Cómo saber si una llaga necesita tratamiento profesional?
Aunque la mayoría de las llagas desaparecen sin intervención médica, hay ciertos casos en los que conviene consultar con tu dentista:
Duran más de 2 semanas.
Son especialmente grandes o dolorosas.
Aparecen con mucha frecuencia.
Se acompañan de fiebre o inflamación ganglionar.
Dificultan la alimentación o el habla.
En Clínica Dental Dentinos contamos con profesionales expertos en salud oral que pueden ayudarte a identificar la causa y orientarte sobre cómo curar una llaga de manera eficaz y personalizada.
Cómo curar una llaga: remedios caseros y tratamientos efectivos
Vamos al punto clave: cómo curar una llaga una vez que aparece. Hay varias opciones, desde medidas caseras hasta tratamientos farmacológicos que aceleran la recuperación.
1. Enjuagues con agua salada
Un remedio casero clásico y eficaz. Mezcla una cucharadita de sal en un vaso de agua tibia y realiza enjuagues 2-3 veces al día. Ayuda a desinfectar la zona y acelerar la cicatrización.
2. Bicarbonato sódico
Actúa como antiácido y antibacteriano suave. Puedes aplicarlo directamente como una pasta con un poco de agua o usarlo en enjuagues. No se recomienda en exceso porque puede irritar.
3. Clorhexidina
Un colutorio muy utilizado en odontología para reducir la carga bacteriana. Suele indicarse en llagas recurrentes o asociadas a ortodoncia. Tu dentista debe indicar la concentración y duración adecuada.
4. Cremas y geles tópicos
Existen productos que forman una película protectora sobre la llaga y alivian el dolor (como el ácido hialurónico). También hay anestésicos tópicos (como la benzocaína) para uso puntual.
5. Dieta adecuada
Evita alimentos duros, ácidos, muy calientes o picantes. Opta por comidas suaves, templadas y fáciles de masticar.
6. Suplementos nutricionales
Si la causa es una carencia de hierro, vitamina B12 o ácido fólico, puede ser necesario tomar suplementos bajo control médico.
7. Cuidar la higiene bucal
Una higiene adecuada es clave para evitar infecciones secundarias. Usa cepillos de cerdas suaves y colutorios recomendados por tu dentista.
Cómo curar una llaga si llevas ortodoncia
Los aparatos dentales fijos (brackets, por ejemplo) pueden generar llagas por rozaduras. En estos casos, saber cómo curar una llaga implica:
Aplicar cera ortodóntica sobre el bracket que causa el roce.
Usar geles tópicos cicatrizantes o anestésicos.
Acudir a revisión para ajustar el aparato si la irritación persiste.
En Dentinos, como clínica experta en ortodoncia invisible, recomendamos este tipo de tratamiento en muchos adultos y adolescentes para evitar este tipo de molestias.
¿Cómo prevenir la aparición de llagas en la boca?
Una vez que sabes cómo curar una llaga, el siguiente paso es evitar que vuelvan a aparecer. Aquí van algunas recomendaciones preventivas:
Mantén una buena higiene bucal.
Evita alimentos irritantes si sabes que te provocan aftas.
Reduce el estrés con técnicas de relajación.
Utiliza cepillos de cerdas suaves.
Haz revisiones dentales periódicas.
Si tienes ortodoncia, sigue las indicaciones de tu ortodoncista.
La prevención es siempre el mejor tratamiento, y mantener tu boca sana puede evitar no solo llagas, sino también otras enfermedades bucales.
¿Cuánto tarda en curarse una llaga?
Depende del tipo de lesión y del tratamiento que se aplique. En general:
Aftas simples: entre 7 y 10 días.
Aftas mayores: de 2 a 4 semanas.
Llagas herpetiformes: pueden tardar entre 10 y 14 días.
Si aplicas los consejos sobre cómo curar una llaga desde el primer día, es probable que el dolor disminuya rápidamente y la recuperación se acelere.
Saber cómo curar una llaga no solo te permite aliviar el dolor y comer con normalidad, sino que también es una forma de cuidar tu salud bucal general. La mayoría de las llagas se curan solas, pero si son frecuentes, dolorosas o duraderas, es importante consultar con tu dentista.
En Clínica Dental Dentinos, en Málaga, podemos ayudarte a detectar la causa de tus llagas y ofrecerte soluciones personalizadas, especialmente si usas ortodoncia o tienes patologías previas. ¡Tu boca se merece lo mejor!