Pulpitis dental: tratamiento vital para el dolor de muelas Skip to main content

Cuando un dolor de muelas se vuelve persistente e intenso, puede ser señal de que algo más serio está ocurriendo en el interior del diente. Una de las causas más comunes de este tipo de dolor es la pulpitis, una inflamación de la pulpa dental que, si no se trata a tiempo, puede comprometer la salud de la pieza dental y del resto de la boca. 

En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la pulpitis: qué la provoca, cómo se manifiesta y qué tratamientos ofrece la odontología moderna para aliviar el dolor y conservar la funcionalidad del diente. 

¿Qué es la pulpitis?

La pulpitis es una inflamación de la pulpa dental, el tejido blando que se encuentra en el interior del diente y que contiene nervios y vasos sanguíneos. Este tejido es fundamental para mantener el diente con vida, por lo que cualquier afectación puede causar un dolor agudo y persistente. 

Existen dos tipos principales de pulpitis: 

  • Reversible: la inflamación es leve y, si se elimina la causa (como una caries incipiente), el tejido puede recuperarse sin necesidad de tratamientos invasivos. 
  • Irreversible: la pulpa está tan dañada que no puede recuperarse, lo que suele requerir una endodoncia o incluso la extracción del diente. 

Identificar qué tipo de pulpitis se padece es clave para aplicar el tratamiento más adecuado. 

Causas de la pulpitis

Las causas más comunes están relacionadas con agresiones directas o indirectas a la estructura dental. Entre las más frecuentes encontramos:

  • Caries profundas: cuando no se tratan a tiempo, las bacterias avanzan por el esmalte y la dentina hasta alcanzar la pulpa dental, causando su inflamación. 
  • Traumatismos: un golpe fuerte en un diente puede dañar directamente la pulpa, incluso si el diente no presenta fractura visible. 
  • Tratamientos dentales repetidos: empastes, reconstrucciones o abrasiones frecuentes en un mismo diente pueden irritar la pulpa y provocar una pulpitis. 
  • Bruxismo: apretar los dientes de forma inconsciente, sobre todo durante la noche, también pueden provocar microtraumatismos que inflamen la pulpa. 
  • Grietas o fracturas: una fisura en el diente puede permitir la entrada de bacterias, generando una infección pulpar. 

¿Cómo saber si tienes el nervio inflamado?

La pulpitis puede manifestarse con distintos niveles de intensidad, dependiendo del grado de inflamación y del tipo (reversible o irreversible). Algunos de los síntomas más frecuentes son: 

  • Dolor dental agudo o punzante, espontáneo o provocado por estímulos (frío, calor o presión). 
  • Dolor que persiste incluso después de eliminar el estímulo. 
  • Sensación de latido dentro del diente. 
  • Molestias al masticar. 
  • En casos avanzados, hinchazón de la encía o presencia de abscesos. 

Es importante no ignorar estos síntomas. Una pulpitis reversible puede tratarse de forma sencilla, pero si se deja avanzar, puede derivar en complicaciones como infecciones más serias o incluso la pérdida del diente.

Diagnóstico de la pulpitis

Para determinar si se trata de una pulpitis y en qué estado se encuentra, el odontólogo realizará una serie de pruebas clínicas: 

  •  Exploración visual del diente para detectar caries, fracturas o inflamación. 
  • Pruebas de sensibilidad al frío o calor para valorar la respuesta de la pulpa- 
  • Percusión y palpación para comprobar si hay dolor al golpear suavemente el diente. 
  • Radiografías para observar el estado interno del diente y sus raíces. 

En algunos casos, se puede requerir una radiografía 3D (CBCT) para evaluar en profundidad el daño pulpar y planificar el tratamiento más conservador posible.

Opciones para tratar el dolor de muelas 

El tratamiento dependerá de si es reversible o irreversible. Cuanto antes se actúe, mayores serán las probabilidades de conservar el diente con vitalidad.

En casos de pulpitis reversible

Cuando la pulpa aún no está gravemente afectada, se puede:

  • Eliminar la caries o el agente irritante. 
  • Colocar un empaste o una obturación provisional. 
  • Aplicar medicamentos desensibilizantes o antiinflamatorios. 

La clave es actuar rápido, antes de que la inflamación se vuelva irreversible. 

En casos de pulpitis irreversible

Si el daño a la pulpa es demasiado severo, se debe realizar una endodoncia (tratamiento de conductos), que consiste en:

  1. Retirar la pulpa dañada. 
  2. Limpiar y desinfectar los conductos del diente. 
  3. Sellarlos con un material biocompatible.
  4. Restaurar el diente con una reconstrucción o una corona.

En situaciones extremas, cuando la infección es muy avanzada o el diente está fracturado de forma irreversible, puede ser necesaria la extracción de la pieza. 

Consecuencias de no tratar una pulpitis

Ignorar una pulpitis puede tener graves consecuencias para la salud bucodental y general:

  • Formación de abscesos o flemones. 
  • Pérdida del diente afectado. 
  • Infección de tejidos cercanos, hueso o incluso propagación sistémica. 
  • Dolor constante que afecta al descanso y la calidad de vida. 
  • Riesgo de afectaciones cardíacas o respiratorias si la infección se disemina. 

Por eso, ante cualquier síntoma compatible con pulpitis, lo más recomendable es acudir cuanto antes al dentista

Consejos para evitar que se inflame la pulpa dental

Evitar la pulpitis es posible si se adoptan hábitos de cuidado bucodental adecuados: 

  • Cepíllate los dientes al menos dos veces al día con pasta fluorada. 
  • Usa hilo dental a diario para eliminar la placa entre los dientes. 
  • Reduce el consumo de azúcares, que favorecen la aparición de caries. 
  • Acude al dentista al menos una vez al año para revisiones. 
  • Realiza limpiezas profesionales para eliminar el sarro
  • Utiliza férulas si padeces bruxismo. 
  • Trata cualquier caries o fractura en cuanto aparezca. 

La prevención es la mejor forma de evitar complicaciones y conservar una sonrisa sana durante toda la vida.

¿Tienes síntomas de pulpitis?

Si tienes un dolor punzante o persistente en un diente, sensibilidad al frío o molestias al masticar, es posible que estés desarrollando una pulpitis. Cuanto antes se diagnostique y trate, más fácil será de conservar el diente. 

En la Clínica Dental Dentinos estamos especializados en odontología conservadora y tratamos la pulpitis con técnicas avanzadas y mínimamente invasivas, priorizando siempre la salud, la funcionalidad y la estética de tu sonrisa. 

Solicita tu cita cuanto antes si notas molestias o tienes dudas sobre el estado de tu salud bucodental. Tratarla a tiempo es fundamental para evitar problemas mayores y recuperar tu calidad de vida.

Ir al contenido