Traumatismo dental: ¿qué debo hacer? | Clínica Dentinos Skip to main content

¿Sabías que….un total de 6,5 millones de españoles han sufrido en algún momento de su vida un golpe en los dientes? Ante un traumatismo dental, ¿cómo debes actuar? Te lo contamos en este artículo, ¡sigue leyendo!

Los traumatismos dentales representan una preocupación significativa en el campo de la odontología y la salud bucal en general. Desde impactos directos en actividades deportivas hasta accidentes cotidianos, estas lesiones pueden afectar tanto la estructura como la función de los dientes, generando preocupación estética y funcional para quienes las experimentan.

Este tipo de lesiones, a menudo imprevistas y repentinas, pueden ocurrir en cualquier momento y a cualquier edad, impactando la calidad de vida y generando la necesidad de intervenciones inmediatas y a largo plazo. La rápida acción en el manejo de estos casos puede marcar una diferencia significativa en la conservación y rehabilitación de la salud dental.

¿Qué es un traumatismo dental?

Un traumatismo dental se refiere a cualquier lesión que afecta a uno o varios dientes, así como a las estructuras circundantes, como las encías, el tejido periodontal o incluso el hueso maxilar, debido a un impacto directo o indirecto. Estos traumas pueden ser el resultado de accidentes, caídas, golpes, lesiones deportivas o situaciones de violencia, y pueden manifestarse de diversas maneras, desde fracturas simples hasta pérdida parcial o total de un diente.

Los traumatismos dentales pueden implicar diferentes grados de daño, desde lesiones superficiales hasta lesiones más graves que comprometen la función y estética de los dientes. Estos pueden incluir fracturas de esmalte, fracturas de la raíz, avulsión (extracción completa del diente de su alvéolo) o luxaciones (movimiento anormal del diente fuera de su posición original).

La urgencia y el tipo de tratamiento necesario varían según la gravedad del traumatismo dental. En cualquier caso, la atención temprana y adecuada es fundamental para minimizar el daño y preservar la salud y funcionalidad dental a largo plazo.

¿Cuáles son las causas de un traumatismo dental?

Los traumatismos dentales pueden originarse por una serie de situaciones que involucran impactos directos o fuerzas contundentes en la boca y los dientes. Entre las causas más comunes se encuentran los accidentes y caídas inesperadas, ya sea en entornos domésticos, laborales o públicos. Estos incidentes pueden ocasionar golpes directos en la boca, resultando en lesiones dentales como fracturas, luxaciones o avulsiones.

La práctica deportiva, especialmente en deportes de contacto o actividades físicas intensas, incrementa el riesgo de lesiones dentales significativas. La falta de protectores bucales adecuados puede exacerbar el daño ante un impacto repentino.

Los accidentes de tráfico también son una causa común de traumatismos dentales, ya que las colisiones y los choques pueden generar fuerzas suficientemente fuertes como para lesionar los dientes y las estructuras orales.

Además, situaciones de agresiones o violencia pueden conducir a lesiones dentales, siendo los golpes directos en la boca una consecuencia común en estos escenarios.

Los accidentes en el hogar, derivados de actividades cotidianas como tropezar y caer, manipular objetos duros o cortantes, también pueden causar traumatismos dentales.

Incluso las mordeduras, ya sea al morder objetos duros o al comer de manera brusca, pueden ocasionar fracturas o lesiones en los dientes.

La adopción de medidas preventivas, como el uso adecuado de protectores bucales en actividades deportivas, la atención consciente en entornos potencialmente peligrosos y la manipulación cuidadosa de objetos duros, puede reducir significativamente el riesgo de traumatismos dentales. Estas precauciones son vitales para preservar la salud y la integridad de los dientes y las estructuras bucales.

Síntomas del traumatismo dental

Los síntomas de un traumatismo dental pueden variar en función de la gravedad de la lesión, pero algunos de los síntomas más comunes incluyen:

Dolor

El dolor es uno de los síntomas más comunes y evidentes de un traumatismo dental. Puede variar desde un dolor leve hasta uno intenso, especialmente al morder, masticar o al aplicar presión sobre el diente lesionado. Este dolor puede ser constante o intermitente, dependiendo de la gravedad de la lesión.

Sangrado

Después de un traumatismo dental, es posible que se presente sangrado de las encías o de los tejidos blandos que rodean al diente afectado. Este sangrado puede ser evidente inmediatamente después del traumatismo o puede aparecer gradualmente.

Movilidad dental

Una sensación de movimiento o inestabilidad en el diente lesionado es un síntoma característico. En casos de traumatismos severos, el diente puede sentirse suelto o moverse más de lo normal.

Cambios en la posición o forma del diente

El traumatismo puede ocasionar fracturas visibles en el diente o cambios en su posición original. Puede observarse una rotura evidente en el diente o notar que está desalineado o torcido. En situaciones más graves, el diente puede salir parcial o completamente de su alvéolo.

Sensibilidad

La sensibilidad dental puede aumentar significativamente después de un traumatismo. El diente lesionado puede volverse más sensible a temperaturas extremas, al dulce o al contacto con alimentos y líquidos.

Hinchazón o inflamación

El área alrededor del diente afectado puede inflamarse o hincharse. Esto puede ser visible externamente en la mejilla o dentro de la boca, causando molestias adicionales.

Cambios en el color del diente

Después de un traumatismo, el diente lesionado puede cambiar de color. Puede tornarse más oscuro, grisáceo o presentar manchas, indicando daño interno en el tejido pulpar del diente.

Dificultad al hablar o al comer

El dolor o la sensibilidad en el diente lesionado pueden generar dificultades al hablar o al masticar. Esto puede limitar la movilidad de la mandíbula o causar molestias al aplicar presión durante la masticación.

Cada uno de estos síntomas puede variar en intensidad dependiendo de la gravedad del traumatismo. Ante cualquier sospecha de lesión dental, es esencial buscar atención odontológica lo antes posible para evaluar y tratar adecuadamente el traumatismo, evitando complicaciones a largo plazo.

¿Qué debo hacer si tengo un traumatismo dental?

Dependiendo de la gravedad de la lesión procederemos de una manera u otra:

En el caso de las lesiones menos graves, donde únicamente se rompe un trozo del diente, debemos encontrar el fragmento del diente fracturado, conservar el fragmento en un medio como la leche, saliva, sangre o suero y acudir rápidamente al dentista para que pueda ser pegado.

En cambio, si el diente se sale de la boca por completo, hay que localizarlo y cogerlo por la corona, nunca por la raíz. Si la pieza está sucia, hay que lavarla lo antes posible con agua fría durante un máximo de diez segundos y después, volverla a colocar en el alveolo (el hueco en el que se alojaba en la boca).

Tras esto, la persona afectada debe morder un pañuelo o gasa para mantener el diente en la posición original. Si no se pudiera recolocar, hay que colocar la pieza en un vaso de leche o suero fisiológico y acudir en menos de una hora al odontólogo.

Lo que mejora el pronóstico de nuestro diente es la rapidez en la actuación, la clave es que debemos actuar en menos de una hora.

Perder un diente, especialmente en el caso de pacientes en crecimiento, tiene consecuencias en su desarrollo a nivel óseo ya que dificulta enormemente las opciones de rehabilitar su función masticatoria y estética en el futuro. En este caso, cuanto antes les vea un odontólogo, las estadísticas de éxito serán mayores.

Por lo que, desde Clínica Dental DENTINOS, te recomendamos que, en caso de traumatismo dental, ya sea con fractura de un diente o que se salga un diente por completo de la boca, nos llames urgentemente y vengas a visitarnos lo antes posible.

Manteniendo tu diente siempre en uno de los medios que arriba indicamos y encontraremos una solución.

¿Cómo se trata un traumatismo dental? – Clínica dental Dentinos

El tratamiento de un traumatismo dental varía dependiendo de la gravedad de la lesión. Aquí te detallo algunos enfoques comunes:

1. Observación y evaluación inicial:

  • Es crucial realizar una evaluación inmediata del traumatismo. Un profesional de la salud dental examinará el área afectada, evaluando el tipo de lesión y su extensión.

2. Reposición del diente:

  • En casos de avulsión (extrusión completa del diente), si es posible, se buscará recolocar el diente en su posición original. Es esencial hacerlo de manera cuidadosa y sin aplicar presión sobre la raíz.

3. Tratamiento del dolor y la inflamación:

  • Se puede recetar analgésicos o antiinflamatorios para aliviar el dolor y reducir la inflamación.

4. Reparación y restauración:

  • Las fracturas dentales pueden requerir reparación mediante obturaciones, empastes o restauraciones estéticas, como carillas o coronas, dependiendo de la magnitud del daño.

5. Tratamiento de la sensibilidad:

  • En casos de sensibilidad aumentada, se pueden utilizar tratamientos específicos, como barnices o selladores, para reducir la sensibilidad del diente.

6. Seguimiento y cuidados a largo plazo:

  • Es fundamental realizar un seguimiento con el dentista para monitorear la recuperación y asegurarse de que no surjan complicaciones a largo plazo, como infecciones o problemas de salud bucal.

7. Cirugía o tratamiento especializado:

  • En lesiones más graves, pueden requerirse procedimientos quirúrgicos, endodónticos o de ortodoncia para preservar el diente o las estructuras circundantes.

8. Implantes o prótesis dentales:

  • En casos de pérdida total del diente, se puede considerar la colocación de implantes dentales o prótesis para restaurar la función y estética.

9. Educación y prevención:

  • Se proporciona orientación al paciente sobre cuidados preventivos y medidas a tomar para evitar futuros traumatismos dentales, como el uso de protectores bucales en deportes de contacto.

La atención temprana y adecuada es crucial para maximizar las posibilidades de conservar la salud dental y minimizar las complicaciones a largo plazo asociadas con los traumatismos dentales. Siempre se recomienda buscar atención odontológica de inmediato después de experimentar un traumatismo dental para recibir un tratamiento adecuado y personalizado.

Traumatismo dental: ¿qué debo hacer? - Clínica Dental Dentinos

Abrir chat
Hola 👋. Bienvenidx a la web de Clínica Dental Dentinos🦷 ¿En qué podemos ayudarte?
Ir al contenido