¿Qué es virus boca mano pie? - Clínica Dental Dentinos Skip to main content

El virus boca mano  pie (BMP), conocido científicamente como la enfermedad de manos, pies y boca, es un trastorno viral que ha afectado a comunidades en todo el mundo, especialmente a niños pequeños. A pesar de ser un problema relativamente común, este virus ha generado preocupación debido a su capacidad para propagarse rápidamente en lugares donde se concentran niños, como escuelas y guarderías.

Esta enfermedad, causada principalmente por el virus Coxsackie A16 y en menor medida por el Enterovirus 71, se manifiesta con síntomas característicos que incluyen erupciones cutáneas en las manos, los pies y en la cavidad bucal. Aunque generalmente se trata de una infección leve y autolimitada, en ocasiones puede resultar en molestias considerables y complicaciones, especialmente en niños pequeños y bebés.

En este artículo, exploraremos en detalle el virus boca, mano y pie, sus síntomas, su propagación, los grupos de población más afectados y las medidas preventivas que se pueden tomar para reducir su incidencia y su impacto. Comprender este virus y cómo manejarlo es fundamental para garantizar la salud y el bienestar de nuestros seres queridos, especialmente de los más jóvenes, que son particularmente susceptibles a esta infección.

¿Qué es la enfermedad de boca mano pie? 

La enfermedad de la boca, mano y pie (BMP), conocida científicamente como la enfermedad de manos, pies y boca, es una infección viral altamente contagiosa que afecta principalmente a niños pequeños, aunque también puede presentarse en adultos. Esta enfermedad es causada principalmente por dos tipos de virus: el virus Coxsackie A16 y el Enterovirus 71. La enfermedad se propaga principalmente a través del contacto directo con personas infectadas, secreciones respiratorias, heces fecales y objetos contaminados.

La enfermedad de la boca, mano y pie generalmente es una infección leve y autolimitada que se resuelve por sí sola en una semana o dos. Sin embargo, en casos raros, especialmente cuando está causada por el Enterovirus 71, puede llevar a complicaciones más graves, como meningitis, encefalitis o problemas cardíacos.

¿Qué causa esta patología? 

La enfermedad de la boca, mano y pie (BMP) es causada principalmente por dos tipos de virus: el virus Coxsackie A16 y el Enterovirus 71, ambos pertenecientes al género Enterovirus de la familia Picornaviridae. Estos virus son responsables de desencadenar la infección y los síntomas característicos de la enfermedad.

Las principales vías de transmisión de la BMP son:

  • Contacto directo de persona a persona: la enfermedad suele propagarse a través del contacto cercano con personas infectadas. Esto incluye el contacto con la saliva, las secreciones respiratorias, las heces fecales y las lesiones cutáneas causadas por las ampollas.
  • Objetos contaminados: el virus puede sobrevivir en superficies y objetos durante un período de tiempo, lo que significa que una persona puede infectarse tocando objetos o superficies contaminados y luego tocándose la boca, la nariz o los ojos.
  • Gotas respiratorias: el virus también se puede propagar a través de las gotas respiratorias expulsadas al toser o estornudar.

En el caso de los niños, las guarderías y las escuelas son lugares donde la enfermedad puede propagarse fácilmente debido al contacto cercano entre los niños y la falta de higiene adecuada. Además, la enfermedad es más común en climas cálidos y húmedos, lo que puede contribuir a su propagación.

Es importante destacar que aunque la BMP es más común en niños, los adultos también pueden contraerla, especialmente si no han desarrollado inmunidad previa al virus. La inmunidad adquirida después de una infección generalmente proporciona protección a largo plazo, aunque es posible volver a infectarse con diferentes cepas del virus.

Para prevenir la propagación de la enfermedad de boca, mano y pie, es esencial mantener una buena higiene personal, lavar las manos con frecuencia, evitar el contacto cercano con personas infectadas y desinfectar objetos y superficies en entornos donde haya casos confirmados. Estas medidas son fundamentales para controlar la propagación de la infección.

Síntomas de la enfermedad boca mano pie 

La enfermedad de la boca, mano y pie (BMP) presenta una serie de síntomas característicos que pueden variar en intensidad, pero generalmente se manifiestan de la siguiente manera:

  • Erupciones cutáneas: uno de los signos más distintivos de la BMP son las erupciones cutáneas que suelen aparecer en las manos y los pies. Estas erupciones se presentan como pequeñas ampollas o vesículas rojas que pueden ser dolorosas y, a menudo, rodeadas por un área de piel enrojecida. Las ampollas pueden evolucionar y convertirse en úlceras abiertas.
  • Ampollas en la boca y garganta: además de las lesiones en las extremidades, las ampollas pueden formarse en la mucosa de la boca, la lengua, el paladar y la garganta. Estas ampollas pueden causar molestias al tragar, hablar o comer, y pueden llevar a la pérdida de apetito.
  • Fiebre: antes de que aparezcan las erupciones, los pacientes pueden experimentar fiebre moderada, que generalmente es uno de los primeros síntomas.
  • Dolor de garganta: la infección a menudo comienza con dolor de garganta y malestar general en la garganta.
  • Malestar general: los afectados pueden sentirse irritables y experimentar malestar general, especialmente cuando tienen fiebre.
  • Irritabilidad en niños: los niños pequeños pueden volverse especialmente irritables y difíciles de consolar debido al dolor y la incomodidad causados por las ampollas en la boca y las extremidades.
  • Pérdida de apetito: el dolor y las ampollas en la boca pueden llevar a la pérdida de apetito, lo que puede resultar en una disminución de la ingesta de alimentos.
  • Diarrea: en algunos casos, la enfermedad de boca, mano y pie puede ir acompañada de síntomas gastrointestinales leves, como diarrea.

Es importante tener en cuenta que la mayoría de los casos de BMP son leves, lo que significa que la infección tiende a resolverse por sí sola en aproximadamente una semana o dos. Sin embargo, en casos raros, especialmente cuando está causada por el Enterovirus 71, la enfermedad puede ser más grave y llevar a complicaciones neurológicas o cardíacas.

Si tú o tu hijo presentan estos síntomas, especialmente fiebre alta o molestias graves, es importante buscar atención médica para un diagnóstico adecuado y para descartar cualquier complicación potencial.

Tratamiento para la enfermedad de la boca mano pie

La enfermedad de la boca, mano y pie (BMP) generalmente es una infección viral autolimitada que se resuelve por sí sola en una semana o dos sin necesidad de tratamiento específico. Sin embargo, el tratamiento se centra en aliviar los síntomas y reducir la incomodidad durante el período de la enfermedad. Aquí se describen las medidas de tratamiento más comunes:

Descanso e hidratación

  • Reposo: descansar es fundamental para permitir que el cuerpo combata la infección de manera efectiva.
  • Hidratación: beber líquidos en abundancia es importante para prevenir la deshidratación, especialmente si hay fiebre o si el paciente evita beber debido a las ampollas en la boca.
  • Analgésicos y antipiréticos analgésicos de venta libre, como el paracetamol o el ibuprofeno, pueden ayudar a reducir la fiebre y aliviar el dolor y la incomodidad. Se deben usar según las indicaciones del médico o las instrucciones del envase.

Cuidado de las ampollas en la boca

  • Enjuague bucal con agua tibia y sal: enjuagar la boca con una solución de agua tibia y sal puede ayudar a reducir la irritación de las ampollas en la boca.
  • Evitar alimentos ácidos y picantes: se deben evitar alimentos y bebidas que puedan irritar las ampollas en la boca.
  • Alimentación suave: optar por alimentos suaves y fríos o a temperatura ambiente puede hacer que la alimentación sea más cómoda.

Medidas de higiene:

  • Lavado frecuente de manos: para evitar la propagación del virus, tanto el paciente como las personas que lo cuidan deben lavarse las manos regularmente.
  • Evitar el contacto cercano: limitar el contacto cercano con otras personas, especialmente con niños pequeños y personas con sistemas inmunológicos comprometidos, es importante para prevenir la propagación del virus.
  • Aislamiento temporal: en el caso de los niños, es posible que se les pida que permanezcan en casa y eviten la escuela o la guardería hasta que los síntomas desaparezcan y no sean contagiosos.

¿Cómo prevenir el contagio de la enfermedad boca mano pie? – Clínica dental Dentinos 

En la Clínica Dental Dentinos en Teatinos, Málaga, entendemos que lo primero es tu salud. Por eso queremos compartir con vosotros algunos consejos para prevenir el contagio del virus boca mano pie. 

  • Lavado frecuente de manos: el lavado regular y completo de las manos con agua tibia y jabón es una de las medidas más efectivas para prevenir la propagación de virus. Asegúrate de lavar tus manos antes de comer, después de ir al baño y después de cualquier contacto cercano con personas enfermas o superficies potencialmente contaminadas.
  • Evitar el contacto cercano con personas infectadas: si conoces a alguien que tiene BMP, es importante evitar el contacto cercano, como besos y abrazos, hasta que estén completamente recuperados. También es fundamental no compartir utensilios personales, como cubiertos o vasos.
  • Higiene bucal adecuada: mantener una buena higiene bucal es esencial para prevenir la BMP. Asegúrate de cepillar tus dientes al menos dos veces al día y de usar hilo dental regularmente. Además, es fundamental limpiar y desinfectar los juguetes y chupetes de los niños regularmente.
  • Evitar tocar la cara con las manos no lavadas: el virus de la BMP puede propagarse a través del contacto con superficies contaminadas y luego tocando la boca, la nariz o los ojos. Evita tocar tu rostro con las manos no lavadas.
  • Mantener la limpieza en espacios compartidos: si tienes niños en casa, asegúrate de mantener limpios y desinfectados los objetos y superficies que tocan con frecuencia, como juguetes, interruptores de luz y manijas de puertas.
  • Promover la educación y la conciencia: enseñar a los niños y a los miembros de la familia sobre la importancia de una buena higiene, como el lavado de manos y la higiene bucal, puede ser una forma efectiva de prevenir la BMP y otras infecciones.
  • Buscar atención médica temprana: si sospechas que tú o tu hijo pueden estar infectados con la BMP, busca atención médica de inmediato. El diagnóstico temprano y las medidas de aislamiento pueden ayudar a prevenir la propagación de la infección.

En nuestra clínica dental, estamos comprometidos con la salud bucodental y la prevención de enfermedades. Siguiendo estas recomendaciones y manteniendo una buena higiene bucal, puedes contribuir significativamente a proteger a tu familia y a ti mismo contra la enfermedad de la boca, mano y pie.

Abrir chat
Hola 👋. Bienvenidx a la web de Clínica Dental Dentinos🦷 ¿En qué podemos ayudarte?
Ir al contenido